Fase lútea, el otoño interior

Este blog es el primero de cuatro donde les estaré contando mi experiencia en cada fase, como la relacionan con el otoño & el efecto que tiene en los diferentes aspectos de mi vida.

Siento que debo aclarar que, aunque no hay evidencia científica de esta relación, me pareció muy interesante la comparación. Cuando comencé a buscar información sobre el ciclo menstrual & cómo sincronizarlo encontré que algunas personas comparan el ciclo menstrual con las diferentes estaciones del año. Hablan de que hacer en cada fase para darle a tu cuerpo lo que necesita. Hay personas que describen cómo cada cambio hormonal en las fases se asimilan a los cambios de las estaciones (o al menos así lo refleja nuestro cuerpo).  

Te invito a que sigas leyendo para que veas como aplique la información a lo que ahora es mi vida.

No sé si les pasas, pero durante otoño con el cambio de horario los ánimos comienzan a bajar & son menos las ganas de socializar. Mi carácter cambia si hay cambio de temperatura & mi sueño se ve afectado porque los días se hacen más corto. Pero si no les pasa que suerte tienen. Bueno, pues la fase lútea vendría siendo el otoño interior. Esta fase comienza cuando te sientes más introvertida, tienes exigencias excesivas & anhelas tiempo sola. Es la fase que nos permite desarrollar, perfeccionar, valorizar & experimentar. Para mí es la fase más difícil de mi ciclo por el cambio de humor, mi baja energía & aumenta mi nivel de estrés. Otra cosa que aumenta es mi apetito & mi necesidad de querer organizar.

Según los expertos, durante esta fase la hormona dominante es la progesterona que es producida por los ovarios & es la que prepara el cuerpo para el embarazo.  El estrógeno aumenta un poco en esta fase, pero si no estas embarazada ambos niveles bajan, causando que el endometrio se libere & comience el nuevo ciclo menstrual.

Hablemos un poco más de los síntomas durante esta fase en base a mi experiencia durante este pasado año. He notado que cuando comienzo esta fase mi energía comienza a bajar & me siento más cansada de lo normal. Mi cuerpo se siente pesado & no tengo ganas de socializar con nadie.  Me siento muy estresada, mi mente está corriendo a millón pensando en todo & en nada. Sobre analizando las cosas & preocupándose por cosas que no puede controlar, pero aun si viven de gratis en mi mente. Y a causa de esto viene la dificultad para dormir porque normalmente por la noche es cuando más mi mente le da con pensar en todo. Cuando logro dormir no es mucho pues me muevo mucho & me despierto con facilidad. Durante esta fase es cuando peor duermo.

Un síntoma que es consistente es la migraña que me dura varios días & que normalmente viene acompañada de náuseas/vómitos, sensibilidad a la luz & a los sonidos. La hinchazón en el área del abdomen es otros de los síntomas & también me sale acné especialmente en la frente & barbilla. Disminuye mi deseo sexual & mis cambios de humor son más seguidos, pero hablare más de esto más adelante. Síntomas que no son consistentes, pero están presente durante esta fase son el dolor de espalda baja, calambres pélvicos e hinchazón en los senos.

Con el tiempo he aprendido a manejar mis síntomas de una manera un más natural & practicas más holísticas para tratar mis síntomas. No me gusta estar tomando medicamentos & mientras pueda controlar mis síntomas de una manera mas natural los medicamentos serán mi ultima opción.

Para mí el self-care es primordial en todas fases del ciclo, pero durante la fase lútea me enfoco mucho en mí. Me aseguro de hacer cosas que me hagan feliz & que me ayudan a manejar mi estrés. Algo que tengo que recordar es ser paciente conmigo, porque mi nivel de exigencia durante esta fase es demasiado & a veces se me olvida ser paciente.

  • Retomar un hobby. en mi caso la fotografía, desde pequeña siempre estuve un interés por las fotos & las cámaras. Actualmente estoy haciendo un curso para mejorar mi calidad & estilo de fotos.

  • Tomar una siesta. Durante esta fase es importante escuchar nuestro cuerpo & hay días donde tomar una siesta es lo mejor que puedes hacer para regular tus síntomas.

  • Ver una película. Normalmente me gusta ver películas que ya he visto, que me gustan, que me traen un buen recuerdo & me hacen sentir bien.

  • Escuchar música. Si es música movida mejor, no tengo un género en específico, pero todo dependerá de mi estado de ánimo.

  • Me enfoco en cuidar mi piel en especial mi cara pues además de acné se me reseca mucho.

Otra manera de self-care es celebrar los pequeños logros. En especial en momentos donde las cosas no salen como queremos, debemos recordar todo lo que hemos hecho para llegar a donde estamos. Es una fase para conectar contigo, buen momento para reflexionar, pero no para tomar decisiones. También es buen momento para planificar las cosas del nuevo mes/ciclo, evaluar las cosas que funcionan & descartar lo que no ha dado resultados.

La comida es una de mis partes favorita & más durante esta fase. Con los síntomas premenstruales mi apetito tiende a ser más. Por lo que intento agregar alimentos con los nutrientes necesarios para ayudar a mi cuerpo a reducir los síntomas.  Comencé haciendo pequeños cambios en las comidas, probando cosas nuevas & sustituyendo con productos más saludables. Hay cosas que han funcionando & otras que no, pero lo importante es que estoy disfrutando del proceso. Este año quiero organizar mis recetas con cada fase creo que esto me ayudara mucho al momento de planificar los menús de las semana. Aquí les dejo algunas de las cosas que como durante esta fase & para que ayudan.

Alimentos que ayudan a aumentar la progesterona

  • Kiwis (vitamina C)

  • Aguacate

  • Semilla de girasol

  • Cebollas

  • Ajo

  • Batatas para la producción

  • Aceite de oliva

  • Pollo

  • Papas

  • Guineo

  • Melón

  • Salmón

  • Tuna

  • Walnuts

  • Hemp seeds

  • Pumpkin seeds

Alimentos anti-inflamatorios

  • Jengibre

  • Menta

  • Cúrcuma

  • Canela

Alimentos que contengan magnesio para mejorar el sueño

  • Chocolate oscuro

  • Almendras

  • Espinaca

  • Avena

Alimentos con alto contenido de agua para estar hidratadas.

  • Fresas

  • Uvas blancas

  • Sandia

  • Tomate

Yo quisiera ser esa persona que se levanta todos los días con ganas de hacer una rutina entera de ejercicios de una, pero durante esta fase no me dan muchas ganas. Yo sé que todo está en la mente, pero como ya les dije esta es una de las fases más difíciles especialmente por el cambio de humor & el cambio de energía. El compromiso es conmigo & me aseguro de que mi cuerpo esté en movimiento 30 min corrido de lunes a viernes. La realidad es que cada día la rutina de ejercicios va de acuerdo al nivel de energía en ese momento. Actividades que practico cuando estoy en mi fase lútea son yoga, estiramiento & caminar. Para mi estas actividades no requieren mucha energía ni fuerza por lo que son perfectas durante esta fase. Cuando conoces tu cuerpo, sabes cuales son tus límites & cuando tu mente juega contigo, lo importante durante este proceso es dar lo mejor de ti. Admito que no siempre hago ejercicios durante esta fase pues hay días donde procrastinar es lo único que hago. Me aseguro de escuchar mi cuerpo & darle lo que necesita. Pero a veces necesita moverse aunque mi mente me diga que no quiero o no puedo.

¿Se acuerdan que les dije que mas adelante les hablaría sobre algunos síntomas? Bueno pues vamos a hablar del cambio de humor pues está dentro de los síntomas que más me afectan durante esta fase. He notado que me enojo mucho con mi esposo. Suelo a ser más reactiva al momento de contestar & la comunicación puede que no sea la mejor. Puedo reír, llorar & enojarme en la misma conversación, como también puedo aislarme & encerrarme en mi burbuja. Se nos hizo difícil entender que mucha de las cosas que están sucediendo durante estos días no las puedo controlar.

Cuando conoces tu ciclo es fácil identificar en que fase te encuentras. Cuando estoy terminando mi fase ovulatoria le digo a mi esposo que se prepare para mi fase lútea & que recuerde NO TOMAR LAS COSAS PERSONALES. Pensar emocionalmente nos ayuda a identificar qué me pasa & que me hizo sentir así. Hemos tenido que aprender a tener paciencia porque durante esta fase yo me pongo difícil & a veces soy muy dura conmigo, es aquí donde entra mi esposo a ayudarme, es quien me calma & me hacer ver las cosas de otro punto vista. Es quien me abraza cuando lloro sin saber el porqué & quien me ayuda a reconocer el cambio de humor.

Lo otro que he notado es que mi deseo sexual disminuye bastante durante esta fase. Esto se debe al gran cambio hormonal que ocurre en nuestro cuerpo. Aunque les tengo que admitir que no todo es malo durante esta fase. Comencé pensando que esta fase es buena para realizar tareas repetitivas & administrativas. Aunque en parte es verdad pues requieren poca energía he descubierto que es una buena fase para la introspección. Es buen momento para reflexionar & modificar. También me siento creativa he aquí uno de los resultados de esta fase & sera hasta la próxima.

Con amor, Yari

Siguiente
Siguiente

¿Esenciales para camping o para un huracán?