Ovulación, el verano interior
Este es el último blog de esta serie donde les hablo sobre mi experiencia durante cada fase & el efecto que tiene en diferentes aspectos de mi vida.
Nota aclaratoria, no hay evidencia científica de esta relación, es que me pareció muy interesante la comparación. Cuando comencé a buscar información sobre el ciclo menstrual & como sincronizarlo encontré que algunas personas comparan el ciclo menstrual con las diferentes estaciones del año. Hablan de que hacer en cada fase para darle a tu cuerpo lo que necesita. Hay personas que describen como cada cambio hormonal en las fases se asimilan a los cambios de las estaciones (o al menos así lo refleja nuestro cuerpo).
Me creen si les digo que durante estos días es cuando más normal se siente mi vida. Durante los próximos 4-6 días me despierto con más energía & aprovecho para hacer las cosas que tenía pendiente. La ovulación cuando tienes PCOS puede que no sea regular o incluso no ocurrir durante el mes. En un ciclo normal se ovula entre los días 12 y 16 del ciclo, pero en mi caso puede que ovule entre el día 20 al 30 del ciclo. Por eso es útil observar nuestros síntomas y/o usar herramientas como termómetro basal, test de LH, o apps de seguimiento para poder identificar mejor.
La ovulación es considerada como el verano interior sientes energía, mayor deseo de socializar, claridad mental & brillo natural. Al igual que el verano esta fase es sinónimo de calor, música & conexión. Queremos hacer mil y una actividades para aprovechar cada día de verano. Algo similar sucede con nuestro cuerpo cuando estamos ovulando. La considero la etapa más divertida & cuando más comunicativa estoy. Me siento más segura & con ganas de socializar.
La ovulación es mi fase favorita del todo el ciclo & aunque es cuando más normal se siente mi vida. Durante esta fase es cuando más clara está mi mente, cuando mi nivel de energía está al 100 & cuando más social me siento. He notado sensibilidad en los senos durante esta fase, flujo es más elástico y claro. Hay mayor confianza, deseo de socializar & deseo sexual. He notado que, aunque es mi fase favorita viene acompañada de estrés pues quiero completar los mil y un planes que hice en las pasadas fases. Uno de los síntomas que he notado recientemente es que me dan sofocos de calor durante estos días, pero se debe a que nuestra temperatura corporal aumenta por el cambio de hormonas. Esta fase es importante tanto para quienes quieren quedar embarazada como para quienes no.
Mi diagnóstico de PCOS se confirmó porque mi esposo y yo tratamos por años sin ver resultados. Cuando comencé con todo este proceso me recomendaron test de LH & llegué a pensar que estaban defectuosos o expirados porque gastaba la caja & los test no marcaban nada. Entonces aprendí sobre los ciclos anovulatorios que es cuando tu cuerpo hace todo el proceso de un ciclo menstrual, pero no libera un óvulo. En palabras simples tienes sangrados (a veces regular, a veces no), pero no hubo ovulación. Estuve 3 años con ciclo anovulatorios & no fue hasta el año pasado que cuando mi ciclo comenzó a regularse & comencé a ver los cambios en mi cuerpo. El cambio más grande ha sido en el flujo cervical & que ahora si estoy ovulando.
El autocuidado durante esta fase puede no verse igual todos los meses, pero si intento algo nuevo todos los meses. Como autocuidado físico salir a tomar un poco de sol es lo más rico, si es por la mañana mucho mejor pues estimula la vitamina D. Tomar una limonada con te de Jamaica es mi obsesión, es que es refrescante & ayuda a la digestión. Escribir un resumen al final del día de cómo me siento & si no escribo durante estos días cuando entro a la fase lútea doy un resumen de lo que hice desde la última vez que escribí. El año pasado según los resultados de los test de LH estuve ovulando & fue el primer año después de mi diagnóstico.
Frutas que sean altas en vitamina C y B9, que promueve una ovulación saludable como las naranjas, kiwis & fresas. Vegetales que ayuden a tu hígado & desintoxicación de estrógenos. Carbohidratos altos en magnesio que ayuda a los niveles de azúcar & balance hormonal. Proteína que ayuden con el balance hormonal & a reducir la inflamación. Grasas saludables que regulen la producción de moco cervical, lo cual es vital para la concepción.
Comer estos alimentos pueden ayudar tu libido durante esta fase. La granada ayuda a mejorar la circulación sanguínea & mejora la lubricación en la mujer & en el hombre mejora la función eréctil. El jengibre para el aumento de la circulación que ayudar con la resistencia, favoreciendo las erecciones en los hombres y favoreciendo la lubricación en las mujeres. El chocolate oscuro puede aumentar la excitación y la resistencia. No he probado la raíz de maca, pero leí que ayuda a mejorar el deseo sexual en la mujer & el hombre. Y no recuerdo haber comido higos, pero leí que están repletos de aminoácidos como la arginina, conocida por ser un estimulante natural de la libido.
Durante esta fase es cuando más energías tengo y cuando mi cuerpo más intensidad tolera. Hacer cardio ligero a moderado es una buena manera de ejercitarse. Como trabajo desde casa decidí comprar una trotadora que utilizó debajo de mi escritorio así puedo caminar mientras trabajo. Correr bicicleta o hacer zumba en casa son otras formas de ejercitarse. Hacer entrenamiento de fuerza o pesas para mejorar la sensibilidad a la insulina. Por último, bailar pues una forma hermosa de mover el cuerpo y disfrutar de ese verano interior. El compromiso con el ejercicio es el mismo en todas las fases al menos 30 minutos de movimiento (ejercicio) diario. Lo importante es que la actividad que elijas sea intencional & que la hagas con cuidado. Durante este proceso he aprendido a escuchar mi cuerpo & brindarle lo que necesita.
De todas las fases está siempre será mi favorita porque es emocionalmente intensa & profundamente conectiva. Comenzando con la seguridad & el brillo personal que me hace sentir más conectada & segura. Es buen momento para una cita romántica pues la comunicación es más fluida, hay mucho humor y dulzura. Es cuando más atractivas nos sentimos & hay mayor deseo sexual, que fortalece la intimidad. Cuando tu pareja entiende el PCOS puede brindar validación y reducir la frustración (que es ligada a desequilibrios hormonales o a la fertilidad).
Sabemos que el PCOS es una de las causas de infertilidad en la mujer, pero si una pareja está buscando quedar embarazada esta fase puede estar cargada de mucha ansiedad, frustración & dudas. Es importante separar intimidad de fertilidad, recordando que la conexión va más allá de lo reproductivo. La ovulación puede traer más conexión, deseo y alegría a la pareja, pero con PCOS también puede generar incertidumbre y presión. La clave es comunicar lo que se siente y cultivar la intimidad más allá de la fertilidad.
Recuerden que se trata de conectar en pareja & disfrutar tiempo juntos sin presión. Espero que hayan disfrutado esta serie del ciclo menstrual, será hasta la próxima.
Con amor,
Yari